CRÓNICA PARLAMENTARIA
Con ceremonias solemnes celebraron nuestros honorables diputados el regreso a la normalidad de las sesiones plenarias, luego de interrumpirse la semana anterior y dejar abandonado el trabajo legislativo por las demandas de los trabajadores de salud y educación. Entre tanto, los dictámenes de la Ley del Consejo Nacional Electoral y la Ley Procesal Electoral siguen congelados, y se discutirán hasta después del receso legislativo que se acerca cada vez más.
El martes, pese a que todos estaban contentos de haber salido del conflicto, pocos diputados se hicieron presentes al hemiciclo, por lo que la junta directiva procedió a la lectura de varios dictámenes en primero y segundo debate. Pasados varios minutos, el presidente Mauricio Oliva solicitó que se iniciara la ceremonia de condecoración a la excelentísima señora Embajadora de los Estados Unidos Mexicanos, Dolores Jiménez, a quien se le otorgó Gran Cruz con placa de Oro y pergamino especial por su labor en el país, próxima a concluir en los próximos días. Luego de las palabras del presidente del Congreso Nacional y de la embajadora de México, la sesión se suspendió.

El miércoles, la Comisión de Educación, encargada de evaluar qué periodistas serán galardonados con premios del Congreso Nacional en el marco del Día del Periodista Hondureño, anunció la lista de comunicadores que fueron favorecidos por las deliberaciones de la comisión que preside el diputado liberal Darío Banegas. Pasadas las seis de la tarde y entre la algarabía de los premiados, la sesión plenaria del miércoles inició desahogando la gran de dictámenes en mora, en primero y segundo debate. Entre los dictámenes que fueron aprobados mediante la dispensa de debates estuvo el traslado de las sesiones legislativas a San Pedro Sula entre el 17 y 19 de septiembre. Tras la presentación de un par de proyectos de ley y mociones por parte de los diputados, la sesión se suspendió.

El jueves, último día de las sesiones, pocos diputados ocupaban sus curules en la cámara, debido a que es costumbre que muchos diputados del interior del país partan anticipadamente de regreso a sus lugares de origen. El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, se encontraba ausente debido a que formaba parte, junto a una delegación de diputados, de la asamblea organizada por la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), en Tela, por lo que el primer vicepresidente, Antonio Rivera Callejas, tomó sus funciones y otorgó la palabra a los diputados que deseaban presentar sus manifestaciones, proyectos de ley y mociones. Al cabo de un par de horas, la sesión se cerró. A ver qué nos depara la próxima semana.
- Antonio Rivera Callejas
- APH
- Carlos Zelaya Rosales
- Congreso Nacional
- Congreso Nacional de Honduras
- crónica parlamentaria
- Democracia Cristiana
- Denis Castro Bobadilla
- Doris Gutiérrez
- El Pulso
- Elvin Santos
- Felicito Ávila
- HONDURAS
- Libertad y Refundación
- Libre
- Mario Noé Villafranca
- Mario Pérez
- Mauricio Oliva
- Nincy Perdomo
- Partido Alianza Patriótica Hondureña
- Partido Demócrata Cristiano de Honduras
- Partido Innovación y Unidad Social Demócrata
- Partido Liberal
- Partido Liberal de Honduras
- Partido Libertad y Refundación
- Partido Nacional
- Partido Nacional de Honduras
- Partido Unificación Democrática
- PDCH
- PINU
- PINU-SD
- PL
- PN
- Tomás Zambrano
- UD