Choluteca
El epidemiólogo de la Región de Salud, Douglas Avelar, informó que para hacerle frente a la enfermedad de coronavirus hay un protocolo sanitario en puertos y aeropuertos, como también en zonas fronterizas. Avelar manifestó que por ser zona fronteriza con Nicaragua hay menor riesgo de contraer el virus, ya que las personas que pudieran llegar a Honduras en tránsito, deberán reportarse en Panamá y Costa Rica. “La vigilancia la estamos aumentando para determinar si hay infecciones respiratorias agudas graves. Todo paciente que tenga un proceso respiratorio y que en 72 horas se vuelva grave, acudir a un centro de salud y estaría en el protocolo de vigilancia”, señaló. Además, si el paciente tiene un cuadro respiratorio agudo grave se debe determinar la procedencia, es decir de qué país llega, sin embargo es importante tener cuidado, ya que por los síntomas podría confundirse con otras enfermedades, explicó.

Juticalpa
La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), campus Juticalpa, puso a la disposición de la población de esta ciudad la clínica de atención psicológica gratuita que funcionará en la sede regional. La directora académica, licenciada Londy Reyes, expresó que mediante el trabajo de cuatro estudiantes que realizan su práctica profesional en la carrera de psicología se abre la clínica de atención psicológica gratuita, porque los problemas mentales como estrés, ansiedad, depresión, entre otros afectan a la población.

Con información de La Tribuna.