La Secretaría del Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió la querella presentada por la defensa del ministro de defensa Fredy Díaz Zelaya contra el capitán en condición de retiro de las Fuerzas Armadas Santos Rodríguez Orellana.
El ex jefe de las fuerzas armadas y ahora ministro de defensa interpuso una querella por 15 delitos de calumnia contra Orellana luego de que este declaro en reiteradas entrevistas a medios de comunicación que Zelaya ha participado en actividades de narcotráfico.
Orellana brindo declaraciones afirmando que Zelaya habría participado en la construcción de pistas clandestinas para el tráfico de droga y ser parte de estas estructuras criminales por lo que su defensa señala que dichas aseveraciones son falsas y dañan la imagen, honor e integridad de su representado.
La verdad no la podemos ocultar y debemos seguirla sosteniendo. Sigo pensando y creyendo en la verdad… Yo sé que hay injusticias es difícil someterse a un gobierno al cual está sometida toda la ley del país donde solo una persona manda… Hoy no pueden venir a alegar ignorancia que no eran parte de la estructura de narcotráfico ¿Quién era el jefe del Estado Mayor Conjunto? ¿Quiénes cuidaban al hermano del presidente? militares y todo eso. Es una persecución política, pero tenemos las pruebas de cada una de las cosas que se dieron”, reaccionó Orellana.
“Yo le digo al generar Díaz Zelaya que aquí está el capitán Orellana en cualquier tribunal me voy a presentar con la cara en alto porque no le he robado a Honduras y he dicho la verdad yo no he estado involucrado en nada del narcotráfico, yo no fui jefe del Estado Mayor Conjunto cuando decomisamos avionetas, helicópteros, lanchas y todo era vinculado al hermano del presidente entonces ¿Quién es el responsable? Yo no era el jefe de las Fuerzas Armadas”, reiteró.
La audiencia de conciliación ha sido programada para el próximo lunes siete de septiembre. En caso de no conciliar y llegar a juicio oral y público siendo vencido en juicio, Orellana podría enfrentar, según lo establecido en el Nuevo Código Penal, condenas de seis a un año de prisión por cada delito del que se le acusa y multa de 500 a mil días.
Cabe señalar que ya se había desestimado la primera querella presentada contra Orellana, sin embargo, la defensa de Zelaya replanteó la acusación y está fue admitida por el Tribunal de Sentencia.
#TribunalDeSentencia de la ciudad de #Tegucigalpa admite querella interpuesta por el Ministro de Defensa Fredy Díaz Zelaya contra el capitán en retiro Santos Orellana por supuestas Calumnias.
Se programa audiencia de conciliación para el lunes 7 de septiembre a las 9:00am. pic.twitter.com/Q4OJgFj8pv— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) September 1, 2020