TEGUCIGALPA, Honduras
Las preguntas y respuestas de las pruebas de conocimientos aplicada a los postulantes a magistrados presuntamente habrían sido filtradas, denunciaron algunos abogados.
El profesional del derecho Humberto Domínguez enfatizó que debe haber una investigación técnica en el proceso.
“Si vamos a exigir magistrados probos, también tenemos que poner mucha atención a la Junta Nominadora, debe haber una investigación técnica. ¿Por qué las preguntas del examen andan en las redes sociales, si la Junta Nominadora nunca las hizo pública, ni antes, ni después del examen? Evidentemente se filtraron”, señaló.
Indicó que la sociedad debe fiscalizar que la nomina final esté conformada por los mejores hombres y mujeres.
“No estoy descalificando a nadie, pero en mi caso a mucha honra tengo un 73 por ciento, eso no me hace sentir mal, menos profesional. Lo que yo haya podido sacar lo hice limpio y no con filtración de examen”, expresó.




PIDEN INTERVENCIÓN DE LA FISCALÍA. El diputado del Partido Nacional, Erick Alvarado, solicitó al Ministerio Público indagar si en realidad hubo o no filtraciones de las pruebas.
“Hago un llamado al Ministerio Público que haga la intervención pertinente y si eso es cierto que procedan como establece la ley. Si se ha nombrado una Junta Nominadora es para que no haya una injerencia política o económica sino en beneficio del pueblo”, dijo.
Asimismo, el congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, externó que “si la denuncia de filtración de pruebas a los aspirantes es cierta, Honduras va nuevamente al fracaso”.
De igual manera, el legislador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Francis Cabrera, aseveró que hubo vicios de nulidad en el proceso.
“El Ministerio Público es el encargado de hacer investigación correspondiente. La prueba se hizo en tres grupos separados.
Le pueden interesar: Junta Nominadora anuncia revisión de varias pruebas por fallas en el sistema