TEGUCIGALPA, Honduras
Luego que finalizaran las sesiones ordinarias, sin que se lograra aprobar el acta que permitiría el ingreso de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina o Corporación Andina de Fomento (CAF), el jefe del Legislativo Luis Redondo convocó para este jueves a reunión extraordinaria para sacar adelante varias iniciativas del Ejecutivo.
En tanto, las bancadas de oposición cuestionaron que no se votara por la referida acta para desestimar la llegada del país al organismo financiero internacional al tiempo que criticaron el liderazgo de Redondo.
Y es que el líder del hemiciclo mandó a decir por Twitter a sus colegas que deben acudir a la sesión de este día para abordar asuntos relacionados con solicitudes de financiamiento internacional, analizar la amnistía migratoria que vence este día.
CONVOCATORIA
En el uso de las facultades que la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Congreso Nacional me confieren, y; ante los más altos intereses de la nación, CONVOCO A SESIÓN EXTRAORDINARIA, para tratar los puntos de agenda siguientes: pic.twitter.com/96NOoWwMmH— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) June 1, 2023
Asimismo, se buscará derogar dos decretos que exige la Uferco que están relacionados con lavado de dinero y delincuencia organizada a fin de agilizar procesos pendientes contra sindicados en blanqueo de capitales.
Todo indica que solo se podrían aprobar algunos asuntos y se da por descontado que la derogación de dos decretos sería desestimado, pues Redondo acusó que la bancada nacionalista se opone porque, según él, están vinculados a delitos que achaca la fiscalía especial que dirige Luis Javier Santos.
Diputados contrarios al titular del Congreso alegaron que para proseguir con las sesiones, es obligatorio abordar el acta en controversia, a fin de reiterar su negativa de incorporarse al CAF; legisladores como Marlon Lara sostuvieron que se debe seguir a crédito con los organismos financieros internacionales como el FMI, Banco Mundial y el BID.
Hasta anoche, no habían consensos para destrabar el entuerto que data de dos semanas y que mantiene paralizada la agenda.