TEGUCIGALPA, Honduras
El presidente del Partido Liberal, Yani Rosenthal, explicó que acudirán a la convocatoria de la Comisión Permanente para garantizar que el oficialismo no imponga los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
La asociación de alcaldes y una facción de diputados liberales consideraron que la bancada rojiblanca debe participar en la revisión de hojas de vidas de aspirantes a magistrados del TSC.
En ese sentido, se designó al jefe de bancada Mario Segura y el diputado Héctor Vidal Cerrato para participar en la comisión especial con el objetivo de buscar consensos en esta elección de segundo grado.
La asociación de alcaldes liberales autorizó al jefe de bancada, Mario Segura y al presidente del Consejo Central Ejecutivo, Yani Rosenthal, para realizar acercamientos y llegar a consensos con los partidos de oposición para la elección de los magistrados del TSC. pic.twitter.com/lNk3W83591
— elpulso.hn (@elpulsohn) December 5, 2023
Ante esta situación, Rosenthal consideró que para garantizar que el proceso electoral de 2025 sea en igualdad de condiciones se debe impedir que órganos como la Unidad de Política Limpia, Consejo Nacional Electoral (CNE) Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Registro Nacional de las Personas (RNP) sean manejados por el Partido Libertad y Refundación (Libre).
“Si Libre nombra el TSC y UPL con tres magistrados de su partido se abre la brecha para que también nombren todos los magistrados de CNE, TJE, RNP y decidirán solos si hay elecciones y en qué condiciones. La oposición está obligada a ganar o mantener espacios, no a perderlos. La historia registra las consecuencias del dejar hacer”, afirmó.
https://twitter.com/yanirosenthal/status/1732017440949760042
Para el titular de la asociación de alcaldes liberales, Nahúm Cálix, es necesario hacer los acercamientos con las fuerzas políticas para crear acuerdos.
“Tenemos los acercamientos con la oposición y se está dialogando con el partido en el poder para lograr que el Congreso Nacional vuelva a sesionar y que sean los 128 diputados que nombren a estos funcionarios, que el siete de diciembre vacan de sus funciones”, explicó.
El secretario del Central Ejecutivo Liberal, Octavio Pineda, criticó la postura de sus correligionarios por considerarla incongruente.
“Si acudimos a la convocatoria de la Comisión Permanente para analizar el tema del TSC, estamos dándole legitimidad a una comisión que declaramos ilegal, como partido no podemos seguir siendo bisagra del oficialismo”, enfatizó.
También el parlamentario Marlon Lara pidió a Rosenthal tomar una postura conforme a los estatutos partido.
“Solo tiene una opción respetar a la autoridad que él preside que es el Consejo Central Ejecutivo, si no hace respetar esa resolución quiere decir que es cómplice de la violación que se va a dar a la Constitución. Él debe dar el ejemplo”, arremetió.
Le puede interesar: Esta semana concluye el plazo para presentar postulaciones para ser magistrados del TSC