TEGUCIGALPA, Honduras
El Congreso Nacional aprobó la Ley del Fondo de Reserva Laboral de Capitalización Individual que será administrado por el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), en beneficio de los trabajadores, mediante las prestaciones derivadas de la aplicación de la presente normativa.
Según el Legislativo, esta ley beneficia a miles de trabajadores a quienes se les garantiza el derecho al pago de sus prestaciones laborales y otras ventajas compensatorias.
El Fondo de Reserva Laboral, estará constituido por los aportes que realiza el patrono para garantizar el pago por concepto de cesantía o prima de antigüedad a los trabajadores una vez que haya terminado la relación individual de trabajo.
Entre los beneficios que conlleva esta ley son: crear una compensación por antigüedad laboral en caso de renuncia, despido justificado o mutuo acuerdo, además, permite que los trabajadores reciban el cien por ciento del saldo de su cuenta reserva laboral al terminar la relación laboral por cualquier causa distinta al despido injustificado.
Indica que la ley obliga al empleador a complementar el pago al trabajador si el saldo de la cuenta de la reserva laboral es inferior a ciertos porcentajes del auxilio de cesantía.
Asimismo establece un procedimiento expedito para que el RAP entregue el valor constituido en la cuenta de reserva laboral en un plazo máximo de un mes, además, permite que el organismo invierta los fondos captados para obtener rentabilidad y mejorar las prestaciones económicas de los trabajadores.
Esta normativa representa una importante conquista laboral que los derechos progresivos de los trabajadores, la cual garantiza el pago efectivo de prestaciones y compensaciones derivadas de la relación de trabajo.