TEGUCIGALPA, Honduras
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), expresó su preocupación por la represión realizada por la Policía Nacional en contra de los manifestantes en el municipio del Triunfo, Choluteca.
OACNUDH calificó como actos violentos los hechos ocurridos el pasado viernes 26 de abril durante un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y pobladores de varios caseríos y aldeas de ese sector quienes realizaban una toma pacifica en la carretera Panamericana donde exigían la construcción de un puente y pavimentación de las calles.
Durante el enfrentamiento resultaron al menos ocho personas heridas, entre manifestantes, periodistas y policías.
Sobre el presunto uso de armas de fuego y gases lacrimógenos por elementos de la Policía Nacional, la OACNUDH manifestó que todo el uso de la fuerza empleada por agentes del estado debe ser conforme a principios de legalidad, necesidad proporcionalidad y bajo garantías de rendición de cuentas.
La Policía Nacional realizó el desalojo de los manifestantes que se encontraban en la carretera Panamericana, mientras las fuerzas del orden lanzaban agua los pobladores lanzaban piedras, enfrentamiento que dejó varias personas golpeadas.
Según medios locales al menos se encontraban tres mil personas se encontraban en la zona cuando comenzó el violento desalojo por parte de las autoridades.
OANUDH hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se realicen una investigación de forma pronta e imparcial e independiente los hechos, avanzar en el juzgamiento y sanción de los eventuales responsables y garantizar la integridad de las personas que se manifiestan.