TEGUCIGALPA, Honduras
Debido a la emergencia climática por la que atraviesa Honduras, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitió un comunicado donde señala la importancia de garantizar la continuidad educativa ante la emergencia climática que padece el país.
“La escuela no es únicamente una instalación para desarrollar habilidades y aprendizajes, sino también un lugar donde los niños reciben alimentación escolar”, cita el comunicado.
“Ante la emergencia climática que enfrenta el país, la ONU señala la importancia de garantizar el derecho a la educación como una tarea esencial que no debe detenerse”, expresó la coordinadora residente de la ONU, Alice Shackelford.
Por su lado, el titular de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda determinó no suspender las clases por los altos niveles de contaminación en el aire que afecta al país, al tiempo que enfatizó que “el mismo aire que respiran en casa es el que respiran en la escuela”.
“Lo peor que les puede pasar a nuestros niños es que cerremos las escuelas, cuando se inician estas campañas de miedo, lo que ocurre en el país es que se reduce la matrícula y perdemos la retención de estudiantes”, afirmó Sponda.
El sistema de la ONU se encuentra siempre dispuesto a apoyar para acompañar al país y sus instituciones para lograr espacios seguros, la continuidad de educación con el fin de asegurar de no dejar a nadie atrás.