TEGUCIGALPA, Honduras
El pleno del Congreso Nacional aprobó el contrato entre el Estado Honduras y la empresa de Japón Tokura Corporation para la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.
Este acuerdo está verificado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la que se enmarca en una donación japonesa con fecha 10 de octubre de 2016 para este proyecto de infraestructura sanitaria.
Este contrato concede a la sociedad Tokura Corporation Japón en su condición de contratista varios beneficios fiscales como el impuesto sobre venta en la importación y compras locales de bienes y servicios necesarios para el desarrollo del proyecto.
También la exoneración del tributo para la atención de programas sociales, conservación del patrimonio, impuestos municipales, pago de los derechos arancelarios, derechos consulares, tasa del 5 por ciento de servicios administrativos aduaneros y turísticos.
El decreto entra en vigor luego de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, y dónde se establecen que las exoneraciones son con el objetivo de facilitar y agilizar la construcción del Laboratorio. Este proyecto está valorado en ocho millones de dólares.
El diputado Carlos Umaña indicó que “este laboratorio tendrá entre algunas funcionalidades la detección de ciertas patologías con procesos complejos que beneficiarán al sistema sanitario del país”.
“El laboratorio de vigilancia epidemiológica por parte del gobierno de Japón será donado completo y servirá para detectar con biología molecular lo que en Covid no pudimos hacer entre otras grandes virtudes”, añadió Umaña.