TEGUCIGALPA, Honduras
El secretario de Relaciones Exteriores, Enrique Reina y la embajadora de EE.UU., Laura Dogu, firmaron un convenio para la protección de las mujeres y los menores, con el objetivo de abordar las formas de violencia en contra de las mujeres, niños y adolescentes del país.
Por medio de esta relación bilateral se busca abarcar el abandono, violencia doméstica, trata de personas y otros delitos relacionados con el tema de violencia de género.
Según el comunicado de la embajada estadounidense, esta alianza promueve el fortalecimiento de la capacidad judicial para poder reducir la impunidad en estos casos, y brindar atención adecuada y accesible a las sobrevivientes de violencia.
Dogu a través de su cuenta de X indicó que “firmamos la primera alianza para la protección de mujeres y menores de edad entre EE.UU. y Honduras, un paso decisivo hacia la eliminación de la violencia de género y la violencia contra los niños”.
Reina destacó que “el gobierno de la presidenta Xiomara Castro tiene una gran sensibilidad y responsabilidad hacia la violencia de género que padecen las mujeres, niñas y adolescentes, como gobierno están decididos a enfrentarla de manera prioritaria y urgente».
“A través de este convenio podremos construir una sociedad más justa y segura, donde las personas puedan vivir libres de violencia y discriminación”, indicó el canciller.
La directora del Observatorio de Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas denunció que “la violencia contra las mujeres en el país lejos de disminuir, ha aumentado”.
Por su parte el titular de Seguridad, Gustavo Sánchez durante una conferencia de prensa puntualizó que “el 65 por ciento de las muertes violentas en contra de las mujeres ocurridas en lo que va de 2024, están resueltas gracias a las labores de la Policía Nacional”.
Según informes del Centro de Derechos de Mujeres (CDM), al 30 de abril de 2024 se han registrado la muerte de manera violenta de 86 mujeres; de siete homicidios múltiples, 22 personas perdieron la vida, cinco eran mujeres.