Decomisan droga en aduana del aeropuerto internacional de SPS que sería enviada a EE.UU.

SAN PEDRO SULA, Honduras 

El director de Aduanas, Fausto Cálix informó que junto a las autoridades de Seguridad y Antinarcóticos del país se detectó cocaína en una encomienda con destino a EE.UU.

El paquete fue hallado en una de las aduanas del Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula, misma que fue remitida a las autoridades para emprender investigaciones y dar con el paradero de quien entregó la carga.

El funcionario indicó que agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), decomisaron el narcótico dentro de una encomienda; no se brindaron mayores detalles sobre el propietario del paquete.

El estupefaciente se detectó al interior de una tabla de madera que era llevada como encomienda, de inmediato se procedió a realizar la prueba química de campo, dando como resultado positivo para clorhidrato de cocaína.

Cálix a través de su cuenta de X detalló que “al igual que todos los casos de esta misma índole, se ha puesto a la orden del Ministerio Público para su debida investigación”.

Esta no es la primera ocasión en que personal de aduanas y agentes de la DNPA encuentran droga oculta en encomiendas con destino a EE.UU.

El pasado 15 de mayo Cálix también informó sobre el decomiso de un paquete con cocaína, la droga se encontró en una caja de madera con la imagen de la virgen de Guadalupe. El dueño del paquete era de un ciudadano residente en El Progreso.

La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos realiza diversas acciones en diferentes aeropuertos y aduanas de Honduras, con el propósito de evitar el tráfico de sustancias prohibidas.

Según las autoridades competentes reportan que durante el primer trimestre de 2024, las incautaciones de drogas han sido alrededor de seis mil kilogramos de cocaína.

“Todos los casos ya están siendo investigados por el MP para que se deduzcan las acciones legales correspondientes”, dijo Cálix.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021