TEGUCIGALPA, Honduras
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), asumió el control operativo y de mantenimiento de la central hidroeléctrica Patuca III, logrando un ahorro para el pueblo hondureño de 96 millones de lempiras anuales.
El titular de la ENEE, Erick Tejada posteó en su cuenta de X que “hoy es un día importante para la ENEE, a partir del 01 de julio de 2024, la empresa pública empezó a hacer la operación y mantenimiento a la central hidroeléctrica Patuca III”.
Detalló que estas labores en la hidroeléctrica estuvieron tercerizadas desde 2020. Dijo que “el control total de la central hidroeléctrica por parte de la ENEE producirá un ahorro al Estado de Honduras de aproximadamente 96 millones de lempiras al año”.
“La central hidroeléctrica Patuca III se suma a las nueve centrales eléctricas que ya opera y les brinda mantenimiento la empresa pública, siendo esta la segunda con mayor capacidad instalada de generación de energía eléctrica”, agregó Tejada.
La administración de Tejeda, junto al apoyo de la junta directiva de la estatal eléctrica continúa cosechando logros históricos en favor del rescate y recuperación de la empresa del pueblo, detalla parte del comunicado.
La central hidroeléctrica Patuca III tiene una capacidad de 104 megavatios por hora lo cual la convierte en la segunda más grande a cargo de la ENEE solo superada por la represa de Francisco Morazán que tiene una capacidad de 300 megavatios por hora.