TEGUCIGALPA, Honduras
El titular de Aduanas Fausto Cálix informó que a partir del 2 de julio se iniciará un proyecto piloto para evitar el uso de papel en los procesos de exportación y regímenes aduaneros de la salida en la aduana de Puerto Cortés.
Calix a través de su cuenta de X indicó que “se implementará el proyecto piloto Cero Documentos Físicos para las exportaciones y demás regímenes aduaneros de salida” en el principal puerto de Centroamérica.
Asimismo, explicó que el proceso de automatización y digitalización hará que los pasos de exportación y regímenes aduaneros sean más seguros.
Este proyecto tiene como objetivo garantizar la automatización, control, simplificación, facilitación y modernización del despacho aduanero de las mercancías.
“Seguimos comprometidos con el proceso de modernización del sistema aduanero hondureño, con proyectos innovadores que garantizan el control en las operaciones de despacho de las mercancías”, comentó.
“Con estas medidas digitales nos harán más competitivos como institución y facilitará el comercio en Honduras, este proyecto será replicado en todas las aduanas marítimas del país”, agregó.
Entre los beneficios que traerá esta nueva implementación está el registro anticipado de declaración y el registro anticipado del manifiesto de la carga en curso, así como la modificación del manifiesto, rectificación expedita y presentación digital de los documentos.
A través de este proyecto se logrará la automatización y la sincronización de los documentos cargados en tiempo real la medida lograría además obtener datos verídicos y el control de la carga de exportación que sale y entra del territorio hondureño.