¿Mal paso?: Quintín Soriano se suma a la corriente liberal del exjefe del PSH Salvador Nasralla

TEGUCIGALPA, Honduras 

Luego de intentar obtener simpatías en 2022 para lograr una posible precandidatura presidencial y que la abandonó tras varios meses recorriendo el país, el alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, anunció este lunes que se sumará a la corriente de Salvador Nasralla, quien decidió renunciar a la presidencia del PSH para lograr un cupo como aspirante presidencial liberal.

Luego de haberse incorporado a la corriente del popular presentador de televisión, del cual será jefe de campaña en Choluteca, el edil indicó que “estamos con un candidato de lujo. Este es un candidato de lujo”.

Asimismo, previó una posible reunión con sus colegas alcaldes, a fin de buscar un consenso para apoyar a Nasralla.

Aseveró a periodistas que “hay varios alcaldes que van a apoyar… Hay un trabajo por hacer, no solo yo. Él tiene que visitarlos…. Una cosa es que yo le pueda decir, pero otra cosa es que, así como él llegó hoy y me sorprendió a darme un abrazo. Entonces esto motiva, también quiere decir que hay un acercamiento”.

Soriano adelantó que lo espera en Choluteca para reafirmarle su apoyo como precandidato liberal. «Lo vamos a recibir en Choluteca pronto y eso va a ser un recibimiento al hijo pródigo del Partido Liberal, Salvador Nasralla».

A pesar que Nasralla presentó su incorporación al liberalismo junto a su esposa Iroshka Elvir y un par de diputados suplentes, todavía no forma parte del centenario partido de oposición, pues su posible afiliación está en manos del Consejo Central Ejecutivo, donde ha encontrado muchas resistencias a su inscripción por los improperios que espetó en el pasado reciente contra sus autoridades y su titular Yani Rosenthal.

Al parecer, de los 15 miembros que forman la autoridad partidaria, alrededor de nueve lo rechazan, lo que obligaría al popular presentador de televisión a negociar con ellos a fin de bajar la tensión provocada por él.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021