TEGUCIGALPA, Honduras
La directora de la defensoría de la niñez del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), Cándida Maradiaga dijo que está en contra de la posibilidad de que las autoridades deduzcan la edad punible en Honduras.
La defensora de DDHH, sobre esta posibilidad, dijo que “es absurdo pensar en bajar la responsabilidad penal, eso no resolverá el problema de inseguridad en Honduras”.
Maradiaga sostuvo que esta propuesta es represiva ya que el Estado no tiene condiciones para atender a la niñez en conflictos con la ley.
“El coronel (jefe de la Policía Militar e interventor del sistema penitenciario) Ramiro Muñoz está desinformado, la edad de responsabilidad penal en nuestros países es de 12 a 18 años, incluso en otros países es de 14 a 18 y nosotros los tenemos desde los 12”, dijo la defensora.
Además, agregó que esa no es la solución al problema, los niños necesitan ir a la escuela y que el Estado les ofrezca mejores condiciones para que se desarrollen.
Asimismo, Maradiaga enfatizó que un niño de 12 años no tiene la madurez y que en la mayoría de los casos son obligados por las maras y pandillas para que cometan crímenes.
También reveló que actualmente hay al menos 116 niños que se encuentran cumpliendo medidas privativas de libertad y mil 300 con medidas no privativas de libertad, lo que representa el siete por ciento en comparación a los reos en el país.
“El coronel debe atender a los más de 20 mil privados de libertad que no se están rehabilitando en los centros penales del país”, detalló Maradiaga.
En tanto, Muñoz pidió a las autoridades modificar la ley de edad punible en el país e indicó que un niño o un adulto mientras cometa un crimen debe ser juzgado por igual.
Sin embargo, en el país la edad punible para que un ciudadano sea juzgado en Honduras es de 18 años, para aquellos que cometan un delito y tengan menos edad son enviados a un sistema especial de justicia juvenil.