Fiscalía pide declaración testifical respecto a causa contra controvertida exjefa de Dinaf

Redacción El Pulso23 julio, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

El Ministerio Público solicitó ante un juzgado anticorrupción una petición testifical anticipada en el caso de la controvertida extitular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Dulce Villanueva, quien está siendo investigada por la supuesta comisión del delito de colusión.

El expediente de la exfuncionaria permanece en secretividad ya que se están considerando ampliar las investigaciones y emitir requerimientos fiscales por parte de las autoridades.

El director de comunicaciones de la fiscalía Yuri Mora aclaró que “lo que hay es una solicitud ante el juez de una declaración testifical como prueba anticipada, por los momentos no hay requerimiento fiscal”.

Como parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía para la Transparencia y Combate de la Corrupción Pública (Fetccop), “no se ha obtenido una actualización en el caso, los fiscales continúan en el proceso investigativo”.

Por su lado, la portavoz judicial Lucia Villars descartó que se trate de un requerimiento fiscal. “Una vez revisadas las pruebas, será el ente acusador el que determinará el requerimiento fiscal para la exdirectora del Dinaf”.

Esta declaración anticipada fue solicitada por los testigos en el proceso judicial que se le sigue a Villanueva, la cual deberá ser presentada ante el Juzgado de Letras de lo Penal con Jurisdicción Nacional en Materia de Corrupción.

Dicha declaración forma parte de las diligencias investigativas de parte de las autoridades siguiendo la línea de investigación que abrió la fiscalía en contra de la exfuncionaria.

Según la información preliminar la acusación surgió luego de las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades, quienes tienen la suficiente evidencia para proceder en contra de Villanueva.

Hace un año empleados de la Dinaf (ahora Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Senaf), filtraron audios en la que Villanueva les solicitaba la cantidad de cinco mil lempiras por favorecer incrementos salariales a los empleados.

La presidenta Xiomara Castro juramentó a Villanueva como directora del Dinaf el 26 de febrero de 2022 con la misión de crear una cultura de transparencia y rendición de cuentas a lo interno de la institución.

Sin embargo, presentó su renuncia el 26 de mayo de 2023 luego de la filtración de material (audios), donde la exfuncionaria pretendía cobrar coimas a sus empleados.

Por tal razón las autoridades fiscales iniciaron de oficio una investigación tras salir a la luz las conversaciones de la exfuncionaria, por lo que está siendo investigada por la comisión de varios delitos.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021