TEGUCIGALPA, Honduras
El canciller Enrique Reina a través de su cuenta de X instó que presenten pruebas con relación a la denuncia sobre la venta de pasaportes falsos realizada por el representante de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, para realizar una investigación de manera inmediata.
“Agradeceremos que presenten pruebas de manera formal para proceder a una investigación de manera inmediata y que no quede sólo como un pronunciamiento más en redes que no está sustentado”, expresó.
El canciller reveló que ha tenido acercamientos con el fiscal general, “si hay cualquier ilícito vamos a actuar, con el fiscal general, Johel Zelaya nos hemos reunido para proceder en contra de las redes criminales que usan falsas organizaciones de trámites o de apoyo a compatriotas para cometer ilícitos”.
Reina detalló que junto al director general de Migración Allan Alvarenga se están investigando estas denuncias.
Al respecto, indicó que “actuamos de manera conjunta para investigar denuncias y prevenir o combatir los delitos”.
Por otra parte, Flores indicó que esta red se aprovecha de la desesperación de los hondureños que buscan realizar el trámite de su pasaporte y no logran obtener respuesta por parte de Cancillería ni del consulado.
“Estamos alertando para que nuestros compatriotas no caigan en la trampa de estos falsificadores. Hemos recibido múltiples denuncias de compatriotas que ante la necesidad de obtener un pasaporte recurren a opciones que encuentran en redes sociales”, señaló.
Esta situación incrementa la preocupación de la fundación ya que este problema se está detectando en todas las ciudades donde hay consulados hondureños.
Según Flores a pesar de las denuncias no se han obtenido respuestas por parte de las autoridades.
La venta de pasaportes falsos se ha convertido en un problema frecuente en la comunidad migrante ya que son engañados y terminan siendo víctimas de las redes criminales que operan con falsas promesas.