Tegucigalpa-Honduras. El vicepresidente del Congreso Nacional Hugo Noé Pino expresó optimismo de que el Presupuesto General de la República para el año fiscal 2025 sea aprobado antes de que finalice este año para no entorpecer el funcionamiento en general del sector público.
El parlamentario refirió que un atraso en la aprobación del presupuesto afectaría el aumento salarial al magisterio, las transferencias a las municipalidades, o proyectos como Caminos productivos, así como recursos para las escuelas.
«Tengo optimismo de que así va a ser, hemos estado en audiencias con diferentes sectores, hemos aclarado muchas cosas con relación al presupuesto, estoy seguro que los diputados no van a impedir el funcionamiento normal que todo aparato estatal requiere para el comienzo de año», detalló.
En tal sentido, Noé Pino indicó que hacer política con el Presupuesto General es una mala decisión porque entorpece el funcionamiento en general del sector público.
Lea: Padel club Honduras y Visa Ficohsa, hacen historia con el Fábrice Pastor Cup 500 de A1 Padel
Presupuesto debe aprobarse este año para no entorpecer funcionamiento de aparato estatal, indicó el doctor Hugo Noé Pino. El Pulso.hn
ANTECEDENTE
Reunidos en Tegucigalpa el Consejo de Secretarios de Estado, el Gobierno aprobó un anteproyecto de Presupuesto General de la República para 2025 por un monto de 430 mil 907 millones 800 mil lempiras, 23 mil millones más que en 2024, un aumento del 5.8 por ciento.
Según los argumentos del exsecretario de Finanzas, Marlon Ochoa, el Presupuesto General aumenta para poder pagar la deuda pública y cumplir con las obligaciones internas.
Detalló que se destinarán 15 mil 126 millones al sector Salud y se incluye el financiamiento para la construcción de ocho hospitales.
Cabe señalar, que se trata de un anteproyecto de ley, ahora será el Congreso Nacional, el que determine aprobar o modificar dicha cifra.
Sin embargo, por experiencias anteriores se termina aprobando el presupuesto enviado por el Gobierno.
Lea: Inversiones Cuscatlán finaliza exitosamente la adquisición de Banco Inmobiliario en Guatemala
RECAUDACIÓN FISCAL
Al igual que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 más del 60 por ciento será por recaudación fiscal y el resto se buscará por financiamiento, se conoció.
Dicho anteproyecto del Presupuesto incluye 67 mil 319 millones de lempiras para honrar la deuda pública, argumentó Ochoa.
Respecto al Presupuesto de 2024 se incluyen 12 mil millones de lempiras más para honrar la deuda, enfatizó.
Redacción: Denis Aguilar
Lea: Juez concede extradición de hondureño acusado por trafico de fentanilo