Fiscal general envía equipo a EE.UU. para recopilar información sobre narcopolítica

Redacción El Pulso15 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras

El fiscal general Johel Zelaya anunció que un equipo de fiscales viajará a EE.UU. para recopilar información relacionada con la mención de políticos hondureños durante la audiencia del exdiputado Midence Oquelí Martínez para abrir una línea de investigación.

“No debemos permitir que el dinero proveniente de actividades ilícitas sea utilizado para comprar conciencias, al punto de influir en la elección de altos cargos en el país”, expresó Zelaya.

En la audiencia que se llevó a cabo en contra de Midence, en el que participó el jefe de la banda de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera se revelaron nombres de varios políticos pertenecientes a los partidos Nacional y Liberal.

Asimismo, se divulgó un video grabado en 2014 donde participan políticos hondureños donde se mencionó la existencia de una lista con nombres de diputados que apoyaban a Óscar Nájera quien fue postulado para presidente del Congreso Nacional en el período 2014-2018.

Los fiscales viajarán a Nueva York para obtener información que pueda servir para fortalecer las investigaciones y de ser necesario emitir eventuales requerimientos fiscales en el país en contra de los políticos mencionados.

Con la información que recopiló el primer grupo de fiscales que viajó a EE.UU. cuando se desarrolló el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, el MP llamó a declarar a más de 30 políticos que fueron señalados de participar en actos de corrupción.

En ese juicio se mencionaron a políticos y funcionarios hondureños incluyendo al expresidente Manuel Zelaya Rosales quien aún no se ha presentado a declarar ante el MP a declarar y el exdiputado Carlos Zelaya quien apareció en un video reunido con personas ligadas al narcotráfico.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021