Titular de Serna: cárcel en la Mosquitia no representa amenaza ambiental

Redacción El Pulso24 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

El secretario de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Lucky Medina aseguró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), en Mocorón, no representa ninguna amenaza ambiental.

Medina detalló que el objetivo principal de este centro carcelario es aislar a más de 20 mil reclusos de alta peligrosidad, lejos de los actuales centros penales. Esta decisión se tomó en una resolución del Consejo de Defensa Nacional en el marco del plan Solución Contra el Crimen.

Agregó que para reducir el daño donde se construirá el centro carcelario se han tomado todas las medidas necesarias con respecto a la evaluación y estudio del impacto ambiental.

Asimismo, explicó que por estar dentro de una zona militar permite desarrollar con tranquilidad el proyecto, “el CRE está fuera de áreas protegidas y zonas de reserva forestal lo que asegura que no genera un impacto significativo al medio ambiente”.

“Más allá de la construcción de la cárcel hay que hablar de los proyectos adyacentes como la generación de empleo, de granos básicos que son necesarios para la alimentación de los que están privados de libertad”, dijo el funcionario.

Medina resaltó que estas acciones están relacionadas con las mejoras en las condiciones ciudadanas en las comunidades cercanas por lo que este proyecto busca crear oportunidades de desarrollo para que los habitantes se beneficien de esta inversión.

También informó que la titular de la Secretaría de Defensa, Rixi Moncada socializará el proyecto con verdaderos representantes de la Mosquitia y no con los que están aliados con el narcotráfico y el crimen organizado.

“Hay unos que se oponen porque habrá más presencia policial y militar que les molesta, por años la Mosquita ha sido un corredor del narcotráfico”, indicó.

Con estas acciones el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y la administración penitenciaria, sino que también con el desarrollo de la región en términos de empleo, producción agrícola y el medio ambiente.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021