Honduras reporta disminución en tasa de deportaciones al cierre de 2024

Redacción El Pulso26 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras

El subsecretario de Relaciones Exteriores, Tony García, informó que con 30 mil personas cierran las deportaciones el año 2024, una reducción de al menos 27 mil en comparación a 2023.

El director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, especificó por su parte que sí ha existido una reducción en las deportaciones.

García explicó que Honduras, desde 2015, ha tenido una considerable cantidad de deportados al tiempo que recordó que San Pedro Sula es la principal puerta de retorno de los compatriotas que regresaron, en particular, desde EEUU.

«Se demuestra que el hondureño ha reducido su migración, pero no significa que el fenómeno se redujo por completo «, detalló.

En cuanto al Estatus de Protección Temporal (TPS), confío que haya acuerdos satisfactorios entre ambos países. Asimismo,  detalló que un total de 55 mil hondureños se encuentran bajo ese mecanismo.

En tanto,  Paz coincidió con García sobre el decrecimiento de los flujos migratorios aunque dijo que al cierre de este año se prevé un total de 42 mil retornados al país.

Respecto a las más de 200 mil órdenes de deportación, aclaró que los mismos datan de la última década que fueron emitidas por cortes de migración de EEUU.

Autoridades de Cancillería y Migración se preparan para la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, quien prometió realizar deportaciones masivas de migrantes irregulares hacia sus países y reforzar la valla fronteriza que separa al país del norte de México.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021