ASJ se pronuncia sobre la inclusión de hondureños a la lista Engel de EE.UU.

TEGUCIGALPA, Honduras

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a través de un comunicado se refirió a la inclusión de tres hondureños a la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos emitida por el Departamento de Estado de EE.UU.

El capítulo hondureño de Transparencia Internacional aseguró que “Honduras necesita un sistema de justicia independiente y una clase política renovada”.

La ASJ señaló que esta situación refleja el grave deterioro del sistema de justicia, caracterizado por la falta de independencia de poderes, la politización de las instituciones y la incapacidad de garantizar justicia para la ciudadanía.

Según la ASJ estas acciones han perpetuado la impunidad y sembrado la desesperanza en el pueblo hondureño, debilitando aún más la democracia en el país.

Asimismo, calificó la Lista Engel como una condena moral contra la corrupción y los abusos de poder, por lo que esto debe tomarse como un desafío urgente para la clase política hondureña.

Instó a la clase política a reflexionar sobre las acciones que han conducido al país ante esta situación y también subrayó la necesidad de construir un sistema judicial independiente, eficiente y creíble que devuelva la esperanza a la población.

La ASJ hizo un llamado a los políticos de cara a los próximos comicios para que se comprometan con la justicia la transparencia y la honestidad y la transparencia.

También exhortó al pueblo hondureño ejercer un voto consciente que priorice la renovación ética y democrática del país y que priorice la renovación ética y democrática que permita romper los ciclos de corrupción e impunidad que han marcado la historia del país.

La ASJ reafirmó su compromiso de trabajar por una Honduras más justa donde la independencia institucional y el respeto a los derechos ciudadanos sean pilares fundamentales de la democracia en beneficio de los grupos más vulnerables.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021