TEGUCIGALPA, Honduras
La presidenta Xiomara Castro a través de cadena nacional de radio y televisión dijo que espera un diálogo constructivo y amistoso con el gobierno del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.
Castro advirtió que podría cerrar las bases militares de EE.UU., en el país si Trump cumple con su amenaza de realizar deportaciones masivas de hondureños al asumir el cargo el próximo 20 de enero.
Aseguró que ante una actitud hostil de expulsión masiva de connacionales, “tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con EE.UU., especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un centavo por décadas mantiene bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”.
“Quiero manifestar que esperamos que la nueva administración norteamericana del presidente Trump sea abierta al diálogo constructivo y amistoso, que no tome represalias en contra de nuestros migrantes que por norma es un gran aporte a la economía norteamericana”, dijo la mandataria.
Asimismo, denunció que existe una élite que está frenando la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria y a su vez aseguró que el bipartidismo está obstaculizando la aprobación del Presupuesto General de 2025 que debió aprobarse en diciembre anterior.
Castro aseveró que “el bipartidismo se niega a aprobar el Presupuesto General 2025, aunque saben que van a afectar a miles de comunidades y proyectos; esta amenaza tenemos que enfrentar la unidos y con dignidad”.
Castro se refirió al caso de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Marlina Dubón quien recientemente fue incluida en la Lista Engel la cual es emitida por el Departamento de estado de EE.UU, “el proyecto de las Zedes es traición a la patria y es el más lesivo al interés nacional por vender nuestro territorio en pedazos al mejor postor”.
Reiteró que “en 12 años y siete meses, la pobreza la corrupción y la inseguridad alcanzó sus niveles más altos en toda nuestra historia, el Estado se involucró en el crimen organizado hasta el punto que quien ostentó la dirección de la narcodictadura se encuentra condenado 45 años de cárcel”.