Autoridades extienden por 45 días más el estado de excepción

TEGUCIGALPA, Honduras

Autoridades de la Secretaría de Seguridad informaron que el estado de excepción se extendió por un periodo de 45 días, el Decreto Ejecutivo PCM 03-2025 ya fue publicado en el diario oficial La Gaceta y entró en vigor desde el 5 de enero y finaliza el 19 de febrero abarcando un total de 226 municipios del país.

Esta es la decimoséptima vez que se amplia una prórroga, ya que la medida se aprobó por primera vez en el consejo de secretarios de Estado en diciembre de 2022 y desde entonces se ha extendido por decisión de las autoridades.

Esta acción busca reforzar la lucha contra el crimen común y organizado, una prioridad para las autoridades de seguridad desde la implementación inicial de esta medida debido a los resultados positivos en la lucha contra la criminalidad.

Esta medida permitió importantes avances en el país con más de 43 mil allanamientos logrando la detención de cuatro mil 774 personas por extorsión y delitos conexos, alrededor de mil bandas criminales desmanteladas y la incautación de armas de grueso calibre y drogas.

Según las autoridades de seguridad, Honduras concluyó 2024 con una tasa de homicidios de 26.8 por cada cien mil habitantes, la más baja en 20 años y resaltó la captura de 46 ciudadanos requeridos en extradición.

De acuerdo con la Policía Nacional las extensiones del estado de excepción representan una herramienta legal crucial para seguir enfrentando las diversas formas de criminalidad realizada por bandas delictivas, maras y pandillas.

Aclaró que se trabaja con estricto respeto a los derechos humanos y las detenciones realizadas durante este periodo se ejecutan bajo estándares legales con respeto a la dignidad de las personas.

Sin embargo, algunos actores de la oposición y organizaciones de sociedad civil califican la suspensión de garantías constitucionales como una medida débil y con pocos resultados.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021