Pronostican que demanda global de petróleo crecerá hasta 1,1 millón de barriles diarios en 2025

Redacción El Pulso13 febrero, 2025

MOSCÚ, Rusia

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) mejoró su previsión sobre el crecimiento de la demanda global de crudo para el año 2025, de 870.000 barriles por día (b/d) en 2024 a 1,1 millones de barriles por día (mb/d) en 2025.

«Nuestra previsión sobre el crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año [2025] se ha revisado ligeramente al alza, hasta 1,1 mb/d, tras una ligera reducción del crecimiento de 2024 a 870.000 b/d», detalló la AIE en su informe de febrero.

De acuerdo con los datos presentados por la AIE, China va a liderar este crecimiento en 2025, si bien su participación en el aumento global se reduce al 19%, frente al 60% en la década anterior. También se destaca que la India y otras economías de Asia aportan cada vez más al incremento de la demanda: del orden de 500.000 b/d.

En este contexto, la AIE estimó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 11 productores independientes (OPEP+) extrajo en enero 34,38 mb/d, superando el nivel acordado en 520.000 b/d.

El informe constata que las nuevas sanciones de Estados Unidos a Rusia e Irán no han tenido aún un impacto material en la oferta global de petróleo, y que los suministros fuera de la OPEP+, liderados por las Américas, están listos para ampliarse en 1,4 mb/d en 2025, muy por encima del crecimiento proyectado de la demanda.

«En Rusia, la producción de crudo aumentó a pesar de la última ronda de sanciones, y la extracción adicional en el campo [kazajo] de Tengiz contribuyó al aumento de los volúmenes en Kazajistán, mientras los suministros de Irán crecieron en 80.000 b/d», señala el informe.

Al mismo tiempo, un mayor cumplimiento de los objetivos marcados por la OPEP+ reduce gradualmente el excedente de suministro proyectado para 2025. A principios de febrero, la OPEP+ confirmó que comenzaría a revertir En este contexto, la AIE estimó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 11 productores independientes (OPEP+) extrajo en enero 34,38 mb/d, superando el nivel acordado en 520.000 b/d.

El informe constata que las nuevas sanciones de Estados Unidos a Rusia e Irán no han tenido aún un impacto material en la oferta global de petróleo, y que los suministros fuera de la OPEP+, liderados por las Américas, están listos para ampliarse en 1,4 mb/d en 2025, muy por encima del crecimiento proyectado de la demanda.

«En Rusia, la producción de crudo aumentó a pesar de la última ronda de sanciones, y la extracción adicional en el campo [kazajo] de Tengiz contribuyó al aumento de los volúmenes en Kazajistán, mientras los suministros de Irán crecieron en 80.000 b/d», señala el informe.

Al mismo tiempo, un mayor cumplimiento de los objetivos marcados por la OPEP+ reduce gradualmente el excedente de suministro proyectado para 2025. A principios de febrero, la OPEP+ confirmó que comenzaría a revertir a partir de abril los ajustes adicionales de producción voluntarios, alegando que han asegurado la estabilidad del mercado petrolero.

Por lo que respecta a la oferta global de petróleo, los datos preliminares sugieren que igualó la demanda, con 102,9 mb/d en 2024. (Con información de Sputnik).

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021