CAF aprueba a Honduras 200 millones de dólares para financiar proyectos sociales

Redacción El Pulso27 febrero, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras 

El representante del Banco de Desarrollo de América latina y el Caribe (CAF), Maximiliano Alonso informó que se aprobaron más de 200 millones de dólares para financiar diversos proyectos en Honduras.

“Se ha aprobado con una carretera de San Pedro Sula; en el bono cafetalero del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), por 40 millones de dólares y un proyecto de inclusión social que ronda los 80 millones de dólares, por lo cual se han aprobado alrededor de 200 y pico de millones de dólares”, detalló Alonso.

Además, indicó que ellos realizaron la aprobación de los fondos, pero que aún falta la aceptación de estos por el Congreso Nacional en donde aseguró que desconoce el proceso de cómo funciona, sin embargo, aclaró que la parte técnica ya está confirmada “no sé cómo funciona acá en Honduras la cuestión del Legislativo, pero la cuestión técnica se ha aprobado”.

Asimismo, confirmó que la importancia de los créditos que se otorgan al país está dada para poder ayudar a sectores vulnerables y agregó que ese es el único interés del organismo financiero del cual Honduras forma parte de julio de 2022.

El CAF ya proveído a Honduras varios millones de dólares en calidad de préstamos desde que el país realizó su adhesión, contrayendo un primer desembolso en agosto de 2024 por 350 millones de dólares, los cuales fueron asignados para infraestructura, pequeñas empresas, caficultura, inclusión social e igualdad de género.

 

Estos aportes permitirán al país acceder a diversas fuentes de financiamiento como ser asistencia técnica y generación de conocimiento, con el objetivo de mejorar el bienestar de la población y fortalecer la competitividad nacional.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021