TEGUCIGALPA, Honduras
La Red por la Defensa de la Democracia (RDD), a través de un comunicado informó que más de mil 200 observadores electorales participarán en las elecciones primarias cubriendo de esta manera el 17 por ciento de los centros de votación registrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Esta acción tiene como objetivo fortalecer la transparencia y legitimidad del proceso electoral, promoviendo una mayor participación ciudadana y garantizando el respeto de las normativas democráticas.
La RDD como una coalición diversa de organizaciones de la sociedad civil, empresa privada, academia, iglesia, colectivos juveniles, movimiento de mujeres y gremios profesionales que buscan contribuir a una democracia más participativa y deliberativa.
“La observación electoral es un mecanismo fundamental para adoptar al proceso electoral, mayor independencia y autonomía, asegurando que las elecciones se desarrollen de manera transparente y sin violencia”, dice parte del comunicado.
Con el objetivo de garantizar una observación eficiente y organizada, la RDD desarrolló una jornada de capacitación en línea para sus observadores, proporcionando herramientas claves sobre los hitos más importantes del proceso electoral.
Estos observadores estarán atentos a tres momentos durante la jornada electoral: la apertura de la maleta, la instalación de la junta receptora de votos y el llenado de acta de apertura; el desarrollo del proceso de votación; el cierre de la JRV, el escrutinio de votos y la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Además, se registrarán incidentes con anomalías y acontecimientos que puedan afectar el desarrollo del proceso, todos estos hallazgos serán sistematizados en un informe final que se entregará al CNE.
La RDD hizo un llamado a la población para que ejerza el derecho al voto y participe activamente en la construcción de una democracia más sólida y representativa.