Centro de votación 6953

Redacción El Pulso12 marzo, 2025

(Por Jorge Sagastume) El derecho de votar es una acción ciudadana donde se mezcla la algarabía por el triunfo, la catedral del rechazo, la bondad y la maldad, la cerradura para que no entre el diablo y el picaporte para que entre o continue el cambio.

El reconocimiento que bien se están haciendo las cosas o cambiarlo por la flojera del continuismo barato y tradicional.

Es un acto de poder ilimitado, tan simple depositado en una papeleta. Es crear y hacer el cambio desde abajo, con sabiduría, con mesura, con la responsabilidad que nos da la razón.

Es fuerza, encanto, vomitar el miedo, desafiar la incertidumbre. Es proponer sueños, tejer las puntadas del nuevo destino y construir nuevos paradigmas.

Con ese sentimiento me fui acercando al centro de votación. ¡Qué alegría volver a pisar la Escuela Marcos García! La primera vez que lo hice fue en 1976 para iniciar la primaria. Que lejos estaba que muchos años después volvería para ejercer – con responsabilidad y conciencia social – un derecho ciudadano. Mas que eso: construir la patria que no hemos tenido.

Esta escuela me forjó la vida, me delineó el destino y, sobre todo, fue aquí donde me enseñaron el camino para hacer el bien y estar siempre, desde luego, con los buenos.

Con estos sentimientos encontrados que nunca se pueden bifurcar, ejercì el derecho de pertenecer a una nueva generación que apenas está iniciando, con un poco de errores y espinas venenosas en el camino, pero con la plena convicción que, poco a poco, se construye nuevas sendas de esperanza, se pone una lápida a la corrupción, al saqueo sistemático de la patria, al extractivismo de la riqueza nacional y se frena, con valentía y coraje, el colonialismo criollo y extranjero.

El camino será largo y sinuoso, lleno de escrúpulos, heridas, enclaves de odio, con bancos de sangre sobre la cuneta, manchando las piedras del rio y derramada sobre lagos de impunidad.

El voto nos permite seguir tejiendo la verdad, darle puntadas de brillo a la vida. Oxigenar las ojivas inasibles de un nuevo destino.

Mas que pintarme el dedo me pintaron la vida, me pintaron ideas con esa tinta indeleble que no se cambia ni se vende. Generar condiciones para el caos es de cobardes.

Generar condiciones para el desarrollo social y construir el ramaje de la inclusión social y potenciar el desarrollo humano para los estratos sociales vulnerables e históricamente marginados, solo es posible a través del voto cuando a la cabeza van hombres y mujeres capaces de hacerlo, no solo porque tiene conciencia social, sino, sobre todo, porque antes de ser políticos, son seres humanos nobles, notables y con el título de la integridad.

Ejercer el sufragio siempre es una condición inherente del ser humano, porque es el camino para seguir albergando utopías, para concretar los sueños, para desafiar el destino y armar el futuro.

elfaolito.com

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021