TEGUCIGALPA, Honduras
La justicia justicia confirmó la privación de dominio sobre las cuentas bancarias del exsecretario de la Presidencia, Ebal Jair Díaz Lupián, por un monto superior a los siete millones de lempiras.
Díaz Lupián no justificó el origen de más de 32 millones 537 mil 274 lempiras, disponiendo como consecuencia la privación de dominio de siete millones que pudieron ser asegurados, quedando un monto pendiente por recuperar de 25 millones 492 mil 176 lempiras.
La parte resolutiva indicó que se declaró sin lugar el recurso de apelación interpuesto por el apoderado de legal de Díaz Lupián, por lo cual se confirmó la sentencia por unanimidad de votos dictada en primera instancia por el Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito.
El juez hizo referencia al estudio financiero de 2017 a 2022, realizado a Díaz Lupián, el cual fue el resultado de la integración de datos de instituciones públicas y privadas, durante los años indicados manejó un total de 32 millones que no tienen justificación de origen.
“Durante ese tiempo el exfuncionario gestionó múltiples cuentas bancarias, de las cuales siete quedaron activas en dichas cuentas se encontraron fondos que pudieron ser asegurados por un total de siete millones”, explicó el juez.
El portavoz del Poder Judicial, Carlos Silva, expresó que el exfuncionario no logró justificar el origen de más de 32 millones de lempiras.
«El tribunal determinó que se ratifica la privación de dominio al no comprobarse la procedencia legal del dinero asegurado. Esta acción forma parte del combate al enriquecimiento ilícito y el uso de fondos cuyo origen no puede acreditarse”, dijo.
Estas acciones representan los esfuerzos institucionales para enfrentar la corrupción y recuperar los activos de origen dudoso, por lo cual las autoridades reiteraron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la rendición de cuentas.
“El Estado se encuentra plenamente legitimado para limitar o privar el dominio de un bien obtenido ilícitamente, destinado a actividades ilícitas o que sea producto o ganancia de ésta y recomponer así el orden social quebrantado con las actividades ilícitas dice parte de la resolución”, concluyó el comunicado.