General Isaías Barahona critica uso de fondos públicos para imprimir libro de Zelaya y Moncada

Denis Aguilar3 mayo, 2025

Tegucigalpa-Honduras. exjefe militar y exprecandidato presidencial nacionalista Isaías Barahona calificó como un «abuso de poder» la impresión con recursos del Estado de un libro escrito por el expresidente Manuel Zelaya y la aspirante presidencial Rixi Moncada, ambos figuras clave del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

A través de su cuenta en la red social X, Barahona manifestó que cualquier ciudadano tiene el derecho de escribir y publicar libros, pero debe hacerlo por cuenta propia, sin aprovecharse de fondos públicos.

“Esa ha sido la tradición de muchos escritores en Honduras”, expresó el general retirado.

La crítica surge tras conocerse que el libro, centrado en los hechos del golpe de Estado de 2009, ha sido distribuido como material de estudio.

Para Barahona, se trata de una obra escrita por los «protagonistas de aquel intento de golpe», con el fin de justificar sus acciones y presentar una versión parcial de la historia.

Lea: Mel sobre su hermano Carlón: “lo amo, pero lo evidente no ocupa explicación”

El expresidente José Manuel Zelaya Rosales mostrando el libro de la verdadera historia, según Él, sobre el golpe de Estado de 2009. ElPulso.hn

Lea: Sheinbaum anuncia la supresión de los aranceles del 25% para las autopartes exportadas a EEUU

¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?

“El libro intenta demostrar que tenían razón en 2009, cuando en realidad lo que se intentó fue romper el orden constitucional, y fue la institucionalidad hondureña la que lo impidió mediante el uso de la ley”, afirmó el exjerarca militar.

Asimismo, cuestionó por qué los autores no asumen los costos de la publicación y comercialización, como hacen otros escritores del país.

“Es un intento de adoctrinar a la juventud con una visión sesgada de los hechos”, denunció Barahona, al tiempo que subrayó que los jóvenes hondureños merecen conocer la verdad, no una narrativa que justifique violaciones a la Constitución.

Lea: Corte ratifica privación de dominio por siete millones de lempiras a Ebal Díaz

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021