TEGUCIGALPA, Honduras
El presidente del Congreso Nacional Luis Redondo suspendió la sesión tras someter a discusión en el tercer debate la Ley de Justicia Tributaria, misma que se retomará este jueves.
En un intento fallido de querer aprobar esta ley en altas horas de la noche cuando varios legisladores del Partido Nacional y Liberal habían abandonado el hemiciclo se introdujo el debate de la polémica ley.
Redondo decidió aprobar la iniciativa por capítulos ya que contaba con la mayoría de los votos ante el abandono de sus curules por parte de la oposición, sin embargo, la propuesta no contaba con el quórum ni los votos requeridos.
Los jefes de bancada de la oposición, mientras la secretaría del Congreso, Angélica Smith, leía a los artículos, le hicieron un llamado a los diputados que abandonaron la sesión para que regresaran para dar su voto en contra.
Por su parte el candidato a la Alcaldía del Distrito Central (AMDC), Juan Diego Zelaya aseveró que “el familión se presta para aprobar una ley que espanta la inversión, destruye empleos y amenaza la libertad”.
“No es desarrollo lo que buscan, es control absoluto para quedarse en el poder. Se viene en seis meses y 23 días de lucha sin cuartel hasta que los saquemos con la fuerza que nos une y bajo la bandera de Honduras que está por encima de cualquier otra”, expresó Zelaya.
Mientras que el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano enfatizó que se estaba orquestando “una desagradable jugada”, por parte de Redondo y diputados que pretendían vender sus votos a cambio de canastas, bonos y subsidios.
“Ya no puede pasar que nos quieran hacer madrugones y nos agarren con los curules y bancadas vacías, hoy por suerte reaccionamos rápido, en menos de media hora estaban llenas las bancadas” y a su vez advirtió que la aprobación de esta ley es un “golpe fuerte para el empleo”, enfatizó Zambrano.
Por su parte el jefe de bancada de PSH, Carlos Umaña expresó que “estoy totalmente seguro de que el doctor Hugo Noé Pino como presidente de la Comisión, no está de acuerdo que el dictamen de esta ley, lo hayan presentado al Pleno sin su presencia; porque él había prometido que lo iba a ir explicando artículo por artículo”.
Cabe resaltar que el diputado nacionalista, Jorge Zelaya, denunció que Redondo habría pagado o entregado dinero a varios diputados para que abandonaran la sesión legislativa y aprobar la ley.
Por otro lado, el diputado liberal, Marlon Lara, calificó esta acción como una “picardía” de Redondo para aprobar la ley, al tomar ventaja de que muchos diputados de la oposición habían abandonado el hemiciclo legislativo.
La ausencia de los diputados de la oposición debilitó el debate en el Congreso y dejó el camino libre para que el partido de gobierno avanzara con el debate de esta controvertida ley.