TEGUCIGALPA, Honduras
El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de un comunicado informó a los partidos políticos que no participaron en elecciones primarias las fechas de recepción, revisión y resolución de las nóminas de sus candidatos.
De acuerdo con el cronograma oficial la recepción de nóminas comenzará el 19 de mayo, del 20 al 21 la verificación de requisitos; mientras que, el 22 se notificarán las posibles inconsistencias. Por lo que los partidos tendrán del 23 al 27 del presente mes para subsanar los errores encontrados en sus nóminas.
Seguidamente el 28 la Dirección de Organizaciones Políticas y Candidaturas (DOPC), remitirá los informes técnicos al pleno del CNE para que sean revisados a más tardar el 29 de mayo.
Posteriormente las resoluciones correspondientes serán emitidas el 30 de mayo y el sorteo de ubicación en la papeleta se efectuará hasta el seis de junio. El CNE reiteró su disposición para brindar el acompañamiento y asistencia técnica a los partidos políticos durante el proceso electoral.
Por su parte la consejera presidenta del CNE, Cossette López anunció que “se redoblará esfuerzos para hacer las revisiones, pero también para apoyarles previamente. Pueden contar con el apoyo que necesiten y que en el marco de la ley debemos garantizar para su participación”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano se refirió a la aprobación del cronograma electoral de elecciones generales, “con esta decisión se coloca en una situación de desigualdad a estos partidos políticos”.
Mientras que el dirigente liberal, José Luis Moncada cuestionó: “¿Por qué en septiembre cuando se convocó a las elecciones primarias no se solicitó a estos partidos políticos alternativos al tripartidismo que iniciarán este proceso?”.
Señaló que esta acción limitará las inscripciones de estos partidos políticos “aunque no tengan una representación sustantiva es democracia respetar y darles oportunidad a estos”.