ASJ denuncia irregularidades en el Congreso; desconoce destino de 824 millones

TEGUCIGALPA, Honduras 

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a través de un informe denunció opacidad, irregularidades, falta de transparencia, planificación deficiente y prácticas contrarias a la normativa en la gestión de compras y contrataciones en el Congreso Nacional entre 2022 y 2024.

Según el informe titulado “Abuso y opacidad: el verdadero congreso del pueblo”, el cual expone las deficiencias encontradas en el legislativo, la cual se basa en información recopilada a través de solicitudes de acceso a la información pública y portales de transparencia.

De acuerdo con el informe el Congreso no publicó su Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC), correspondientes al año en 2022, mientras que los de 2023 y 2024 no cumplen con los criterios y especificaciones que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En 2023, de un total de 369 millones de lempiras no se pudo rastrear el uso de 329.5 millones, mientras que en 2024 quedaron sin justificar gastos por 494.9 millones de lempiras sobre partidas presupuestarias, haciendo un total de 535 millones de lempiras.

Asimismo, la ASJ denunció el uso indebido de la figura de compra menor, al fraccionar 340 compras en las que se erogaron 13 mil 670 millones de lempiras con el propósito de evitar un proceso de licitación pública para un contrato de suministro como lo exige la ley.

Además, entre los hallazgos indicó que se adquirieron alimentos, arreglos florales y artículos personales como aretes, bolsos y sombreros tipo charro. De las compras realizadas por bancadas de partidos políticos y diputados el 79% corresponden a la bancada del Partido Libertad y Refundación seguido por el Partido Liberal con el 11%, el Partido Nacional con el 6% y PSH con el 4%.

También se reportan beneficios para ciertas personas, alimentación y seguridad privada para el diputado y jefe de bancada del Partido Libre, Rafael sarmiento por 204 mil lempiras. También 348 mil lempiras en remodelación de oficinas de la bancada oficialista.

La ASJ destacó que solo 21 de las 14 mil 83 compras menores realizadas han sido registradas en HonduCompras y ninguna incluye cotizaciones de oferentes no adjudicados, incumpliendo la ley de contratación del Estado y la normativa en materia de contrataciones.

Debido a lo anterior, la ASJ instó a fortalecer la aplicación y transparencia en la compra del CN, adecuar los portales de transparencia y regular las compras menores conforme a la ley, según la normativa vigente y delimitando claramente las unidades autorizadas para realizar compras.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021