TEHERÁN, Irán
El presidente iraní, Masud Pezeshkián, firmó el decreto que detiene la cooperación entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informó la agencia Tasnim.
Desde el momento en que el documento es firmado por el presidente, la ley se considera en vigor.
El decreto establece que se prohíba la entrada en Irán del personal del organismo hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares y de los científicos nucleares iraníes.
Desde el Parlamento advirtieron que cualquier decisión ulterior requerirá la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
A finales de junio, el vicepresidente del Majlis (Parlamento iraní), Hamid Reza Haji Babaei, anunció que Irán no permitirá la presencia del director general del OIEA, Rafael Grossi, en las instalaciones nucleares en el país.
A su vez, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araghchi, afirmó que la suspensión de la cooperación de Irán con el organismo es una consecuencia directa de las actividades del OIEA y de Grossi en particular.
El 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.
Irán, que niega que su programa nuclear contenga componentes militares, respondió a las ofensivas israelíes con varias andanadas de misiles.
El 22 de junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, involucró a su país en el conflicto al bombardear varios centros nucleares iraníes, actos que fueron condenados por Rusia, China y otras naciones del mundo.
Trump dio la orden de atacar a Irán pese a que días antes la inteligencia estadounidense concluyó que el país persa no buscaba desarrollar armas nucleares, según informó la televisión estadounidense.
El día 24 entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos. (Con información de Sputnik).