Redondo expone uso de fondo social; reaviva debate sobre transparencia en el Congreso

TEGUCIGALPA, Honduras

El titular del Legislativo Luis Redondo generó una nueva ola de reacciones al publicar en su cuenta de X una serie de documentos que reabrieron el debate sobre el uso de fondos públicos por los diputados.

En sus publicaciones, Redondo apuntó directamente a diputados del Partido Liberal, particularmente al congresista Jorge Cálix, a quien vincula directamente con la solicitud de al menos 1.5 millones de lempiras en subvenciones por medio del cuestionado Fondo Social.

Entre los documentos divulgados se incluyen formularios firmados, un cuadro con montos asignados por un total de 1.5 millones de lempiras. Según explicó Redondo, las subvenciones fueron liquidadas recientemente, aunque con observaciones que aún deben subsanarse.

“Estamos actuando con transparencia. El pueblo tiene derecho a saber cómo y por quiénes se han solicitado estos fondos”, expresó Redondo y recalcó que estos recursos pertenecen al Estado.

Sin embargo, la controversia no tardó, críticos cuestionaron el enfoque selectivo de Redondo, ya que las denuncias se han centrado únicamente en diputados liberales, sin incluir nombres de otros partidos políticos.

Además, resurgió el debate sobre el papel que deben tener los legisladores respecto a la gestión de recursos. Algunos sectores proponen eliminar el acceso a los diputados a fondos públicos, afirmando que su verdadera función debe ser de legislar y no ejecutar proyectos que podrían prestarse a clientelismo o corrupción.

Mientras la presión pública crece y la desconfianza ciudadana hacia las instituciones se profundiza, el Congreso tiene ahora el reto de definir una política clara sobre el futuro del Fondo Social y demostrar que la transparencia no es selectiva, sino una práctica institucional.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021