La Secretaria de Salud confirmó que hasta el momento se contabilizan 209 mil casos de diarrea en el país esto por la falta de higiene provocado por la escasez de agua que se vivió a nivel nacional afectando en su mayoría tres departamentos de Honduras.
Olancho, Cortés y Atlántida son los departamentos donde más reportes de diarrea se han registrado por lo que la Secretaría de Salud ha comenzado las acciones y los estudios para determinar a ciencia cierta cuales fueron las causas que han aumentado esta enfermedad.
“Se han identificado los brotes donde hay diarrea, se están haciendo los estudios epidemiológicos para ver si ha sido a causa del agua o la alimentación; Sobre todo en algunos municipios y departamentos que tienen problemas con el agua, nosotros le estamos atribuyendo que esas son las causas” explicó Roberto Cosenza, Viceministro de Salud.
Por su parte, el Viceministro de Salud, Nery Cerrato, detalló que para la semana epidemiológica número 38 se han registrado 209 mil casos de diarrea por lo que ocupa el segundo lugar en atenciones en los centros de salud pero que se puede controlar este brote.
“Afortunadamente disponemos del tratamiento adecuado, por lo tanto, queremos que la morbilidad y mortalidad a causa de esta enfermedad se reduzcan; si otros países han abatido el problema, Honduras también puede hacerlo” puntualizó, Cerrato.
Otros departamentos que ha sido afectados por esta enfermedad se encuentran Islas de la Bahía y Francisco Morazán.
Tener una cultura higiénica como lavarse bien las manos con abundante jabón y agua, lavar bien los alimentos, hervir el agua, etc. podrían evitarle enfermarse de diarrea.