Jefe de Nueva Ruta afirma que Mel, Yani y Oliva secuestraron la democracia para blindarse

ABarahona27 mayo, 2021

TEGUCIGALPA, Honduras 

El candidato presidencial del partido Nueva Ruta, Esdras Amado López, arremetió contra el líder del Partido Liberal Yani Rosenthal, el coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre) Manuel Zelaya y el presidente del Legislativo Mauricio Oliva a quienes señaló de delincuentes y secuestrar la democracia con la aprobación de la nueva Ley Electoral.

El líder de la entidad política criticó molesto luego de aprobarse el nuevo reglamento que reduce los representantes en mesas electorales de los partidos minoritarios y elimina la cuota de la deuda pública por el pago de voto recibido.

“Si hay un problema y un tiro de gracia, es para la democracia. Tres instituciones ligadas al narcotráfico, tres instituciones ligadas al lavado de activos y crimen organizado, le han dado un tiro de gracia al pueblo, ellos secuestraron las elecciones de noviembre”, reprochó.

Para López, con la aprobación de la legislación electoral, la decadente democracia quedó en manos del líder de los rojiblancos, el coordinador de los rojinegros y el titular del Congreso Nacional para blindarse de futuras acusaciones.

“La democracia queda en manos de tres delincuentes que están dentro del Partido Liberal con Yani Rosenthal a la cabeza, en Libre con José Manuel Zelaya a la cabeza y Mauricio Oliva y la bancada del Partido Nacional y lo hacen para mantener su seguridad, su impunidad, porque están convencidos que, si sueltan las elecciones y si se restablece el Estado de Derecho, los tres que he mencionado tienen que ir a la cárcel en Honduras o EE.UU.”, aseveró.

La postura del también exsubcoordinador de Libre surge por la aprobación del artículo 312 que establece que los candidatos a elección popular no podrán ser inhabilitados al cargo aunque tengan un proceso legal en su contra.

“Respetan la presunción de inocencia para ellos pero para los partidos minoritarios, bisagra, chingaste, no hay principio de inocencia; dicen que quedamos fuera porque somos ladrones, porque traficamos credenciales… Se preocupan por el tráfico de credenciales pero no por frenar el tráfico de drogas que ellos implementan desde las plataformas políticas que representan”, atacó.

Añadió que Zelaya, Rosenthal y Oliva le vendieron al pueblo la percepción que lograron detener el tráfico de credenciales, pero “no paran el tráfico de drogas sino que más bien lo fomentan”.

López aseguró que la ley será revertida al considerarla inconstitucional y excluyente que solo busca beneficiar al tripartidismo.

“Vamos a enfrentarnos a un monstruo de tres cabezas y estamos listos para ganar”, concluyó.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021