Ven presencia de JOH en Nicaragua como amoral y búsqueda de refugio

Selvin Sánchez11 enero, 2022

TEGUCIGALPA, Honduras

Actores políticos catalogaron como doble discurso y búsqueda de un refugio político la presencia del mandatario Juan Orlando Hernández en la toma de posesión del gobernante de Nicaragua Daniel Ortega.

El analista Mauricio Velasco aseguró que el mensaje que envía Hernández es que anda en búsqueda de un refugio político tras dejar el Ejecutivo el próximo 27 de enero.

“Resulta criticable que Juan Orlando Hernández se haya hecho presente cuando sabemos que Nicaragua se está transformando en un refugio de expresidentes. Posiblemente él quiera seguir ese camino”, indicó.

Comparó el caso del gobernante hondureño con los expresidentes de El Salvador, Mauricio Funez y Salvador Sánchez Cerén, quienes obtuvieron la nacionalidad nicaragüense.

“Cerén y Fúnez han adquirido la nacionalidad para evitar todo acto de extradición y muy probablemente después del 27 de enero Juan Orlando Hernández siga ese camino”, subrayó.

Dijo que el autoritarismo y populismo antidemocrático rebasa cualquier ideología en referencia a los sistemas de gobierno de Hernández y Ortega, que terminaron en componendas.

DOBLE DISCURSO. Por su parte, el expresidente del Partido Liberal, Luis Zelaya, cuestionó a Hernández por tener un doble discurso, ya que él criticó fuertemente los gobiernos de izquierda.

“¿Y su discurso de izquierda y comunismo del Partido Nacional y del Partido Liberal, también usado en esta campaña, dónde quedó? Aquí solo les une un discurso: corrupción e impunidad”, arremetió.

En tanto, el analista político Graco Pérez, apuntó que la asistencia de Hernández al evento es por cuestión de diplomacia y no precisamente personal.

“La asistencia de Hernández a la toma de posesión es parte de los acuerdos que tiene con Daniel Ortega, es una relación por el tratado marítimo y con eso intenta acreditarse internacionalmente”, detalló.

Agregó que ambos gobiernos se mantienen aislados de la comunidad internacional y de EE.UU. por cuestiones políticas en el caso de Nicaragua y Honduras, por los casos de corrupción y narcotráfico.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021