TEGUCIGALPA, Honduras
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), informó que la política del gobierno es no otorgar más peajes ni aumentos a las tarifas actuales, especialmente en la carretera CA5 Norte.
En estos momentos se desarrolla la reunión entre el ministro de la SIT Mauricio Ramos, con personeros de la empresa concesionaria COVI, para atender el tema de las tarifas del peaje en la carretera CA-5. pic.twitter.com/9Rj2ew9MEA
— Secretaría de Infraestructura y Transporte (@SITHonduras) January 18, 2023
Sin embargo, explicó que eso se debe dilucidar mediante negociaciones con la Concesionaria Vial de Honduras SA de CV (Covi), al tiempo que garantizó que la presidencia cumplirá con las deudas legales heredadas por gestiones anteriores.
Además, citó la cláusula 18.12 del contrato de concesión con la multinacional ecuatoriana, en el cual se especifica que las partes que declaran que es su voluntad que todos los conflictos o incertidumbres en relevancia jurídica que pudieran surgir con respecto a la interpretación, ejecución, cumplimiento y cualquier aspecto relativo a la existencia, validez o eficacia del contrato o caducidad de la concesión, sean resueltos, en la medida mediante arreglo directo.
Comunicado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), en relación a la reunión sostenida hoy con personeros de la empresa concesionaria COVI. pic.twitter.com/rObbI2VAOS
— Secretaría de Infraestructura y Transporte (@SITHonduras) January 18, 2023
El funcionario anunció que que solicitarán el acompañamiento de la Secretaría de Finanzas, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Transparencia, el Servicio de Administración de Rentas (SAR) y la Superintendencia Alianza Público-Privada (SAPP) para llevar el proceso de arreglo directo con Covi Honduras.
Además, precisó que dicha comisión procederá a iniciar la auditoría técnica y niveles de servicio, auditoría fiscal y legal.
En el comunicado difundido por la SIT detalló los puntos más importantes de la reunión, entre ellos que la política del gobierno es no más peajes concesionado, no aumentos a las tarifas de peajes y en consonancia con lo expresado por la presidenta de la República, Xiomara Castro, el Estado va a cumplir con las deudas legales heredadas, en estricto respeto al Estado de Derecho.
Por su parte, Covi respondió que respeta las políticas e ideología, del Gobierno de Honduras.
https://twitter.com/covihonduras/status/1615895330725281793
Y por tal motivo y de común acuerdo se dará inicio a lo que estipula la cláusula 18.12 del Contrato de Concesión sobre el arreglo directo con fines de un acuerdo satisfactorio para las partes.
En ese sentido, la concesionaria reiteró su compromiso de facilitar toda colaboración y apoyo a la comisión que será nombrada para tal fin y estará abierta a las auditorías técnica, fiscal y legal ofreciendo toda la información pertinente durante este proceso.