Honduras y China a quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio

TEGUCIGALPA, Honduras 

Honduras y la República Popular China desarrollan la quinta jornada de negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), misma que se lleva a cabo desde hoy hasta el 22 de mayo a través de una mesa de trabajo instalada en la Secretaría de Desarrollo Económico.

La delegación China que visita Honduras está encabezada por Yu Benlín, quién es el director general en el Ministerio del Comercio Exterior de China y por Honduras la dirige el titular de Economía, Fredis Cerrato.

Actualmente ya se han acordado 18 de los 23 puntos en el TLC y en esta última ronda, en la que se pactarán las reglas específicas de origen por productos y anexos sobre reservas al comercio fronterizo.

En esta reunión participan autoridades del Estado, tales como Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), Relaciones Exteriores, Secretaría de Finanzas y la Secretaria de Presidencia.

Asimismo, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), el Servicio de Administración de Rentas (SAR), Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección de Propiedad Intelectual del Instituto de la Propiedad y la oficina del Secretario Privado de la presidencia.

Durante la reunión se discutirán temas como el acceso al mercado, comercio de servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como la cooperación en materia de normalización de estándares y facilitación de comercio.

“Para Honduras es fundamental alcanzar balances satisfactorios en el proceso de negociación, de forma que se reflejen los niveles de desarrollo y se respete el principio de asimetría”, dijo Cerrato.

“Con el balance adecuado Honduras estará en capacidad de aprovechar los espacios y oportunidades que ofrece el TLC con China tanto en el intercambio de productos, la inversión, la cooperación y el desarrollo de capacidades productivas”, agregó.

Según el Banco Central de Honduras, en marzo anterior, Honduras exportó mercancías generales a China por un valor de 12.9 millones de dólares, lo que significó un incremento de más de 600 por ciento respecto a 2023.

Se espera que el TLC esté terminado a finales del mes de junio para que este pueda ser enviado al Congreso Nacional y aprobado por los diputados.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021