Fiscalía investiga irregularidades con fondos prestados por el BID por 400 millones de lempiras

TEGUCIGALPA, Honduras 

El Ministerio Público abrió una investigación por presuntas irregularidades en el uso de fondos destinados para obras de mitigación de riesgos por desastres nacionales en el país.

Estas investigaciones se llevan a cabo a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), y la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (Ufadpol).

El equipo especializado ejecuta varias inspecciones, avalúos y toma de declaraciones en varias partes del país, relacionado a la construcción de puentes, que tenían por objetivo reducir el riesgo y la vulnerabilidad a los desastres naturales que afectan a las municipalidades.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), firmó en 2010 un convenio con el gobierno de Honduras  por un monto de 400 millones de lempiras destinados para el financiamiento de un  proyecto para construir vados, puentes y cunetas.

Según el MP este proyecto de mitigación se debía desarrollar en diez municipios en los departamentos de Copán, Lempira, Ocotepeque, Atlántida, Santa Bárbara, El Paraíso, Choluteca, Olancho y Colón, los cuales fueron elegidos por su alta vulnerabilidad.

Los municipios priorizados del proyecto son Corquín (Copán), Gracias, Lepaera y San Manuel Colohete (Lempira), Sensenti, San Marcos y San Francisco del Valle (Ocotepeque), Tela (Atlántida), Atima y San Luis en Santa Bárbara.

El MP reitera su compromiso de investigar todos los actos de corrupción cometidos en contra del Estado de Honduras que perjudiquen al pueblo.

Related Posts

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021