El alcalde Roberto Contreras demandará a la fiscalía por enlodar el nombre de su familia

TEGUCIGALPA, Honduras 

El Ministerio Público, a través de la Agencia Técnica de Investigaciones Criminal (ATIC), intervino la alcaldía de San Pedro Sula, luego de recibir denuncias sobre supuestas irregularidades en la gestión municipal.

Respecto a esta intervención, el alcalde Roberto Contreras dijo que “la información que presenta el MP en esta investigación más del 95 por ciento definitivamente sucedió en administraciones anteriores”.

Contreras agregó que “no tenemos absolutamente nada que ver con Sulambiente, el contrato vino desde el Congreso Nacional y fue aprobado en 2014, luego el Congreso lo pasó a 2015 y en noviembre de 2016 se empezó a pagar”.

Asimismo, afirmó que “voy a dejar que la investigación siga su curso, nuestro equipo de abogados va a proceder directamente contra el MP que nunca ha sido demandado, en vista de utilizar los nombres de personas que no son funcionarias de esta municipalidad”.

El edil sampedrano aseguró que el director de la Uferco, Luis Javier Santos, “es un cobarde, porque aquí no aparecen los verdaderos nombres, porque usted le tiembla la mano de poner los nombres de los verdaderos drenadores de las finanzas de la municipalidad, se equivocó usted, puso mi familia”.

“Quiero pedirle al  presidente del Congreso, Luis Redondo en qué paró la investigación que usted ordenó y todos los informes que entregó esta municipalidad respecto a la investigación que se hacía sobre este tema”, cuestionó Contreras.

Indicó que Luis Javier Santos pretende enlodar su nombre insinuando que con coimas y sobornos compró una casa de diez millones de dólares, al igual que su esposa y hermano.

Luego de que la ATIC interviniera nuevamente la alcaldía sampedrana, Contreras tomó la decisión de ir a huelga de hambre “la paciencia tiene su límite y nosotros los sampedranos nos rebasó, esto de estar a la espera de que Finanzas y Gobernación y Justicia manden los 240 millones de lempiras que se le adeudan a la ciudad de San Pedro Sula”.

“Voy a permanecer aquí hasta que nos acrediten las transferencias que necesitamos para pavimentar Cofradía, para llevar proyectos de agua al Ocotillo, para reconstruir escuelas”, dijo Contreras

“Desde que inició el gobierno de Xiomara Castro no hemos recibido ni un lempira en concepto de trasferencias, toda la documentación está en regla, lo único que queremos es que nos paguen por los proyectos pendientes”, añadió.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021