TEGUCIGALPA, Honduras
El diputado del Partido Libertad y Refundación, Juan Barahona afirmó que la Ley de Empleo por Hora y la Ley de Empleo Parcial son “historia del pasado” y ya no tienen cabida en la legislación actual.
Barahona se refirió a esta última que fue propuesta por el Partido Liberal en la cual destacó que la comisión de trabajo del Congreso Nacional dictaminó en contra de dicha iniciativa.
“La ley de empleo parcial que presentaron los liberales está dictaminada sin lugar porque no era una ley de interés para los trabajadores, sino para los patronos y por esta razón esta ley es historia del pasado”, aseveró.
El congresista señaló que este proyecto de ley fue presentado por el diputado liberal Mauricio Villeda, sin embargo, la Comisión Legislativa de Trabajo y Asuntos Gremiales dictaminó en contra.
Según Barahona las comisiones del Congreso Nacional tienen la facultad de dictaminar a favor o en contra de los proyectos de ley.
“No podemos eliminar derechos que tenemos los trabajadores, derechos que fueron conquistados gracias a la huelga de 1954 y que están reflejados en el Código de Trabajo”.
Asimismo, detalló que la Ley de empleo por hora fue derogada en 2022 y a su vez hizo un llamado a reconocer que esta legislación no aportaba soluciones para mejorar la calidad de empleo en el país.
Además, señaló que el sector privado argumentó que la falta de esta ley limita la creación de empleos en especial en la temporada navideña “la verdadera forma de generar empleos es a través de la inversión del capital nacional y extranjero, no con leyes que solo perjudican los derechos laborales”.
Barahona reafirmó su postura de que el gobierno actual está comprometido con la defensa de los derechos de los trabajadores y que en adelante no se permitirán retrocesos en las conquistas laborales.