CNE aprueba el uso de biometría para las elecciones primarias de marzo próximo

Redacción El Pulso5 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó la apertura del proceso de contratación de biometría para las elecciones primarias de 2025, siendo la primera vez que se utilice este tipo de tecnología en el país.

La consejera presidenta del CNE, Cossette López, informó que por unanimidad se aprobó el lanzamiento del concurso, “se aprobaron los pliegos para lanzar el concurso para la implementación de la biometría en el proceso primario, es la primera ocasión que se va a hacer para las elecciones primarias”.

López explicó que este proyecto contempla la eliminación del software previamente instalado en 20 mil dispositivos existentes y la adquisición de siete mil nuevos aparatos para cubrir las necesidades del próximo proceso electoral.

“Sabemos que los tiempos son muy cortos, pero hemos abierto este proceso para el borrado del software que tienen los dispositivos anteriores y estamos lanzando la adquisición de siete mil nuevos dispositivos de biometría para cubrir todas las mesas en las elecciones primarias”, explicó López.

De no recibir ofertas el CNE optaría por invitar directamente a las empresas para que participen en el proceso, “el 12 de diciembre debemos tener las ofertas de las empresas que participarán para adjudicar el nuevo software de biometría, el presupuesto que tenemos es de 110 millones de lempiras o un poco más”.

Este proceso contemplará la validación de la cantidad de votantes según el dispositivo y el acta de cierre, en su caso dará una alerta si el sistema detecta algún votante que busque ejercer el sufragio en dos partidos u ocasiones.

López señaló que la implementación de esta tecnología busca modernizar el sistema electoral y garantizar mayor transparencia en las elecciones, “lo que se está contratando es el software, la compra de más aparatos y la limpieza de los dispositivos anteriores así que puede venir cualquier empresa y concursar”.

Por su parte el consejero Marlon Ochoa a través de su cuenta de X manifestó que “en sesión del pleno hemos aprobado por unanimidad el lanzamiento del proceso de contratación de biometría para las elecciones primarias 2025”.

“El mismo incluye los mecanismos antifraude de: validación entre la cantidad de votantes según dispositivo biométrico, el acta de cierre y alerta en caso de que una persona intente votar en dos partidos políticos, seguimos construyendo elecciones limpias, transparentes y respetuosas de la voluntad popular”, expresó Ochoa.

El CNE a través a través de la implementación de herramientas de modernización como la biometría en el sistema electoral reiteró su compromiso con la transparencia y eficacia para fortalecer el próximo proceso electoral.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021