Netanyahu: «Los Altos del Golán seguirán siendo para siempre parte de Israel»

Redacción El Pulso9 diciembre, 2024

MOSCÚ, Rusia 

Los Altos del Golán seguirán siendo para siempre una parte que integra el Estado de Israel, declaró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Israel está reforzando activamente sus defensas en los Altos del Golán en medio de la caída del presidente sirio Bashar Asad y el control de una parte significativa del país por la oposición armada del país.

Netanyahu dijo que el acuerdo alcanzado poco después de la Guerra de Yom Kippur de 1973 (también conocida como la Guerra del Ramadán) ya no era válido porque las fuerzas sirias habían abandonado sus posiciones.

Por ello, el líder israelí ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que ocuparan la zona tampón.

«Los Altos del Golán seguirán siendo para siempre parte de Israel», declaró Netanyahu en una conferencia de prensa.

En ese sentido, señaló que el control del altiplano «garantiza la seguridad y soberanía» del pueblo israelí.

Según el primer ministro del país hebreo, la caída de Asad en Siria fue consecuencia directa de los ataques israelíes contra el movimiento chií libanés Hizbulá e Irán.

Antes de 1967, los Altos del Golán formaban parte de Siria. Durante la Guerra de los Seis Días, las fuerzas israelíes se apoderaron de este territorio. Tras la Guerra del Yom Kippur de 1973, ambas partes alcanzaron un alto el fuego y un acuerdo de retirada militar.

En 1974, se establecieron puestos de mantenimiento de la paz de la ONU en los Altos del Golán. La línea fronteriza del lado sirio se designó «Bravo», mientras que la de Israel se denominó «Alfa».

El 8 de diciembre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomaron control de un puesto de avanzada sirio en el monte Hermón después de que el Ejército sirio abandonara sus posiciones en la zona de amortiguamiento. (Con información de Sputnik).

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021