Canciller recrimina dichos de Dogu: “corrupción es terrible en todo el mundo, no solo en Honduras”

Redacción El Pulso17 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

El canciller Enrique Reina aseveró que las declaraciones de la embajadora de EE.UU. en Honduras, Laura Dogu. sobre la corrupción no caen en los mejoresmomentos.

“Hay que entender que en todos los países del mundo hay corrupción y se toman decisiones que son debatidas o complicadas”, dijo.

Y es que la embajadora declaró que “la corrupción ha impactado en cada persona en el país, y es importante construir un mecanismo diferente para luchar contra la corrupción en Honduras”.

“Yo creo que la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CCIH), es uno de los mecanismos muy importante con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, agregó.

El funcionario criticó los comentarios de Dogu y afirmó que “a veces la embajadora hace comentarios que no son oportunos, cuando lo que se busca como gobierno es un apoyo y respaldo para la lucha contra la corrupción”.

Ante la posibilidad de interpelar a la embajadora subrayó que “nosotros no podemos interpelar a funcionarios de otro Estado, pero sí creo que a veces las declaraciones de la embajadora no caen en los mejores momentos”.

Reina destacó que “hay que tener claro que en otros países hay grandes niveles de corrupción, incluso en EE.UU., hay casos de corrupción, personas que reciben perdones presidenciales, otras son acusadas antes de ser candidatos”.

El funcionario explicó que es difícil ponerse a criticar a otros países y que, sobre la corrupción en Honduras, cree que “se debería reconocer los avances que el gobierno ha realizado como la eliminación de la Ley de Secretos y la eliminación de los fideicomisos”.

También resaltó que la fiscalía está reabriendo casos que estaban engavetados y que muchos de ellos se han puesto a la orden de los Estados Unidos algunos relacionados con la corrupción.

“Creo que vale la pena reconocer que hay un avance y obviamente este riesgo es terrible en todo el mundo, hay corrupción en todos los niveles, en el empresarial grandes compañías han sido acusadas en todo el mundo”.

Concluyó que “en Honduras ha existido una corrupción campante que no fue nunca criticada por el gobierno de EE.UU., en algún momento, hasta que se llevaron a Juan Orlando Hernández y antes no había problemas, así que yo creo que debemos de poner las cosas en su contexto”.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021