Cepal pronostica que la economía de América Latina crecerá 2,4% en 2025

Redacción El Pulso18 diciembre, 2024

SANTIAGO DE CHILE, Chile 

La tasa promedio de crecimiento económico en los países de la región será de 2,4% el próximo año, siendo América del Central la zona con mejor rendimiento, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal).

«La tasa de crecimiento proyectada para 2024 es de 2,2% y 2,4% para 2025, con un crecimiento promedio anual en la década 2015-2024 de 1%, lo que implica un estancamiento del PIB per cápita durante ese período», señaló el organismo a través de un comunicado.

En el desglose por subregión, Cepal estimó que la economía en América del Sur se expandirá en 2025 un 2,6%, Centroamérica y México lo harán en un 2,9% y el Caribe, sin incluir a Guyana, 2,6%.

Cepal advirtió que en la región «persiste un bajo ritmo de creación de empleo, una elevada informalidad y significativas brechas de género en los mercados laborales».

«En concordancia con el bajo crecimiento del PIB, el empleo en la región también registra un crecimiento limitado, del 1,7% en 2024, el menor registrado en el período posterior a la pandemia de enfermedad por coronavirus», agregó.

La Cepal estima que los países que crecerán más en 2025 serán: Argentina (4,3%), Paraguay (3,8%), Costa Rica (3,8%), República Dominicana (4,6%) y Guyana (13,6%). (Con información de Sputnik).

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021