TEGUCIGALPA, Honduras
El titular de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE), Ricardo Salgado, defendió el aumento al presupuesto de 486 millones de lempiras para 2025 a esta dependencia del Estado.
De acuerdo con la oposición mientras esta secretaría recibe un aumento excesivo, otras dependencias como salud y educación recibirán un incremento mínimo en sus asignaciones presupuestarias.
Ante las críticas sobre este aumento, Salgado expresó que “está orientado al pago de periodistas y medios de prensa, nosotros tenemos relación con todos los medios que quieran tenerla con nosotros y con periodistas independientes o corporativos”.
“El presupuesto de esta secretaría no es una asignación personal para el titular, es para una secretaría de Estado que participa en proyectos que salvan vidas y ofrecen oportunidades educativas a los más pobres”, dijo el funcionario.
También aclaró que “todo está transparentemente expuesto en nuestras páginas correspondientes, lo que haremos es simplemente llevar a la realidad el presupuesto que se tiene que invertir en pauta publicitaria”.
Salgado explicó que el 97 por ciento de los medios hondureños está en manos privadas “y no publican lo que hacemos, por eso aparecen diputadas y diputados simplemente diciendo que este gobierno es inepto que no sirve y que no ha cumplido y todo eso es una farsa porque este es el gobierno que ha hecho más obras en los últimos 50 años por el pueblo de Honduras”.
Asimismo, Salgado negó que se esté financiando la campaña de la titular de la Secretaría de Defensa y precandidata del Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada con fondos del Estado.
“Eso es una idiotez mayor, nosotros ganamos las elecciones de 2013, 2017 y las de 2021 y en ningún momento teníamos el presupuesto de Estado a nuestra disposición, lo vamos a hacer otra vez con los mismos recursos con los que hemos ganado siempre, es decir no necesitamos el presupuesto oneroso que ellos (oposición), sí ocupan”, defendió Salgado.
El presupuesto actual de esta secretaría es de 512 millones 970 mil 409 lempiras y solicitó un aumento de 486 millones de lempiras, por lo que el funcionario aseguró que este presupuesto es también para ejecutar proyectos humanitarios.