Misquitos prometen no rendirse en su lucha contra la construcción del CRE

Redacción El Pulso27 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

La dirigente de los pueblos misquitos, Mirna Wood, a un mes de que los pobladores de la Mosquita comenzaron una protesta en rechazo a la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en la zona de Mocorón, advirtió que no se van a rendir y seguirán protestando.

“Sí creen que porque estamos bajo la lluvia, mal dormidos y mal comidos nos vamos a rendir, pues está muy equivocada Xiomara Castro, ahora más que nunca estamos firmes y más unidos para luchar contra esa cárcel”, aseguró Wood.

La líder indígena aseveró que a partir de enero de 2025 las medidas de presión se trasladarán hasta Tegucigalpa, “a partir de enero se activan todos los conocimientos ancestrales en cuanto a la defensa, como pueblos indígenas que somos”.

El pasado 26 de noviembre la titular de la Secretaría de Defensa Rixi Moncada y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández realizaron una inspección en el departamento de Gracias a Dios en donde anunciaron la construcción del CRE.

Tras el anuncio de las autoridades unos 400 misquitos se trasladaron a defender su Tierra e impedir la construcción de la cárcel, “son 31 días de resistencia contra la cárcel de Xiomara Castro y no nos vamos a rendir”.

Wood hizo un llamado urgente a los diputados para intervenir y evitar un potencial conflicto en esa zona “ustedes pueden evitar el derramamiento de sangre en la Mosquitia”.

El alcalde de Wampusirpi, señaló que tienen más necesidades apremiantes como la pavimentación de la pista en Puerto Lempira, “necesitamos otras cosas y no la cárcel porque no queremos mareros en la Mosquitia”.

La comunidad se mantiene firme en su posición de defender su territorio y advirtieron que están dispuestos a unir las comunidades en las protestas si el gobierno continúa con la intención de construir la cárcel.

Este proyecto se llevará a cabo con el propósito de crear una cárcel de máxima seguridad lejos de los demás centros penales con capacidad para 20 mil privados de máxima peligrosidad, el cual es impulsado por la presidenta Castro a través del consejo nacional de defensa y seguridad.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021